La virgen ya existía en la cultura hispana con el nombre de Virgen de la Candelaria. Pero en 1853, los colonizadores españoles la llevaron a territorio boliviano y allá empezó a ser venerada por los fieles.
“El origen de este nombre proviene de la expresión del dialecto aymara kota kahuana, que significa vista al lago”, afirmó el director de cultura y turismo de la Copacabana boliviana, Jhonny Ucedo, en diálogo con el portal BBC.
Copacabana se encuentra a poco más de tres horas en autobús desde la capital, La Paz y tiene aproximadamente 6.000 habitantes. Cuenta con una pintoresca arquitectura y un ambiente relajante.
Conocida también por los diferentes tours que salen para Isla del Sol, anteriormente fue habitada por los Aymaras. Copacabana significa “vista del lago” en su idioma. Más tarde fue conquistada por los incas y luego por los españoles.
Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=6780121596504f7fb08742189da99bc8&url=https%3A%2F%2Fwww.elobservador.com.uy%2Festados-unidos%2Fsociedad%2Franking-un-pais-latinoamerica-lidera-la-lista-sitios-globales-visitar-febrero-2025-n5978793&c=17984507052461527052&mkt=en-us
Author :
Publish date : 2025-01-09 04:38:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.